TANIA PLEITEZ VELA | REVISTA AJKÖ KI No 4

TANIA PLEITEZ VELA | REVISTA AJKÖ KI No 4

 

 

LA MISMA Y LA OTRA

 

Sigo siendo la niña

refugiada en el trópico, en aquella rama del árbol.

Sigo siendo la niña que también maté

porque de aquel árbol no queda nada.

(En: Nostalgia del presente 2014).

 


 

EL MIEDO Y LO MINÚSCULO

 

Pequeña, ¿temes romper los huesos del silencio?

El silencio tiene dureza casi mineral, es tenso como cuerda

de ahorcado.

Sólo un filo podría herirlo rajarlo. Pero no tienes filo

ni hacha.

Algo te pinza mientras el tiempo suelta resonancias, olas,

ráfagas.

 

Tu país tiene médula de llanto, fósiles de rabia.

Se acerca la guerra hirviente y viscosa.

 

Pero no dices nada. Maldita estás, pequeña,

porque no conoces tu voz, la otra, la voz detrás de tu voz.

Quieres salir de esa piscina y allí te quedas

orinada y cagada

entre cloro y champán.

 

Explosiones pintadas pancartas color arrebol.

Guardaespaldas carros blindados conspiraciones

en la opacidad.

 

Tu vida te parece tan larga como la del huevo comestible.

No serás el ave que rompe el calcio de la cáscara.

El silencio se convierte en tu agrio y rancio cascarón.

 

No podías nombrar lo que la inocencia se guarda para sí

y también tenías que ser niña, gozar el almendro

y la palmera,

el aguacate explotando en su mar pastoso, el níspero blando

y dulce.

Ese era tu sabor del entusiasmo.

 

Pero, es cierto, era un entusiasmo apurado

atragantado por remiendos de dicha, todo antes de las cinco

de la tarde.

Antes del escupitajo del crepúsculo.

(En: Preguerra 2017).

 


 

FILOSOFÍA PRÍSTINA

 

¿Pero cómo te atreves? ¿Cómo es que te despojas?

Pequeña, detente. No sigas a ese insecto que agujerea

y devora el queso de la fe.

No entres a ese lugar entre la sal y el libro, te aúllan

las voces.

Pero es inútil detenerte detenerme.

La Vía Láctea te hospeda en sus relieves

y escuchas la acústica del pie cóncavo, vacuo.

Ese hueco que baila brinca chapotea.

 

Al hueco le gusta el domingo.

Con su tap tap tap agita el silencio tropical de la siesta

cuando tus padres duermen, los perros de la casa se echan,

el gato de tu hermana se lame y a ti, pequeña,

te da por desgarrar lo aprendido.

Afuera muchos mueren por no querer callar. Sientes

sus ojos pegados a la noche.

Persigues al insecto mientras devora su banquete y presencias

los litigios de la duda.

 

En tu casa hay biblias y piano de cola.

Los diez mandamientos lideran junto a Beethoven,

pero tú prefieres desenvolver al hueco como si fuera

un caramelo.

 

Tap tap tap. Tap tap tap.

La angustia brinca con el cóncavo y pequeño pie.

Hormigas mapean ondas sonoras de electroshocks.

Más ojos se pegan al río de la noche, se desborda

y los párpados se enganchan

a tu cuerpo a mi cuerpo. Dejas hilos de vida sobre la bisagra

del encierro.

Comienzas a vivir mientras caes y te acostumbras demasiado

rápido

a ese ágil roedor que es la desolación.

(En: Preguerra 2017).

 


 

ENTRE GRISES

 

avatares del

cuerpo

corazón ceñido

hendida la

mano

voz astillada

 

cinco sentidos

despaisados

duelo

risa antigua

& una semilla

en la mitad

que queda

del camino

(En: Cables polvo verde, 2022).

 


 

INCENDIO ANDANTE

 

cuerpo desanclado

náufrago

entre edificios & antenas

 

se escucha su

incendio

dedo-flama

garganta-pulso

vena-lumbre

 

cuerpo ávido de

páramos & selvas

su olfato

en el doblez de la

hoja

la miel de la lluvia

 

aquí

transterrado

a diario

se quema

como carta

indeseada

& vuelve a escribirse

(En: Cables polvo verde, 2022).


Tania Pleitez Vela (El Salvador-Italia, 1969): Desde 2022 vive en Abbadia Lariana, un pequeño pueblo situado en la región de Lombardía, no lejos de Milán, a las orillas del lago Lario, donde lee, escribe y camina en la naturaleza. Su poesía ha aparecido en antologías y revistas de El Salvador, Colombia, México, Chile, Reino Unido, España, Italia y Estados Unidos. Ha publicado Nostalgia del presente (2014), Preguerra | Prewar (2017) y Semillas desterradas (2022); este último incluye tres poemarios: la edición revisada de sus dos libros anteriores y su poesía más reciente.

Fue una de las escritoras seleccionadas por Storyknife para realizar una residencia artística en Homer, Alaska, durante el mes de julio de 2023. Además de trabajar en su escritura, se ha dedicado a la gestión cultural, la docencia y la investigación.

*Créditos de la fotografía: Guarina Paloma Lopez.

 

CURADURÍA: Yordan Arroyo (Costa Rica)